Pasar al contenido principal
2

Alcoholismo y enfermedades: ¿cómo afectan tu salud y qué puedes hacer?

Compartir     
hombre con problemas de alcoholismo

Tiempo de lectura: 7 minutos

El consumo de alcohol tiene un gran número de efectos negativos sobre la salud y puede ser causa de diferentes enfermedades, dentro de las que se encuentra el alcoholismo. Our World in Data destaca que las bebidas alcohólicas tienen un vínculo directo a problemas de salud, accidentes de tráfico y delincuencia, y que, a nivel global, cerca de un 1 % de la población padece de un trastorno por consumo de alcohol.

En este artículo explicamos qué es el alcoholismo, las enfermedades que causa y cómo afecta la salud de las personas. También hablaremos sobre qué medidas se pueden tomar para prevenirlo y bajo qué circunstancias consideramos que es necesario acudir a un especialista y buscar ayuda.

Para complementar, te recomendamos leer nuestro artículo sobre la intolerancia al alcohol, en el que explicamos los efectos que pueden tener las bebidas alcohólicas en la salud de las personas que no pueden metabolizar bien el alcohol. 

¿Qué es el alcoholismo y cómo afecta a la salud?

El alcoholismo es una condición médica que afecta la salud de las personas, quienes no pueden dejar de consumir bebidas alcohólicas, incluso cuando esta práctica afecta directamente su salud, pone en riesgo su integridad física o deteriora su relación con amigos, familiares o seres queridos. Según Cleveland Clinic se conoce también como trastorno por consumo de alcohol, y aunque es una condición muy común, la mayoría de las veces quienes la padecen no buscan ayuda ni tratamiento.

Esta condición puede ser moderada o severa, y se puede tratar a través de medicamentos, terapias y grupos de apoyo. Lo recomendable es acudir a un especialista y buscar ayuda antes de que su impacto sea mayor y sus consecuencias sean irreversibles.

Vale resaltar que los efectos del alcohol son muy variados, y que en algunas ocasiones no solo es un factor de riesgo, sino que puede ser la causa principal en el desarrollo de ciertas enfermedades. Se trata de algo muy complejo, y los médicos lo categorizan como un tipo de trastorno mental. 

Enfermedades causadas por el consumo excesivo de alcohol

National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism señala que el alcohol es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, que tiene una relación directa con enfermedades crónicas como el cáncer, y que puede afectar órganos como el hígado, el intestino, el páncreas, el cerebro y el sistema cardiovascular.

Tal como mencionamos antes, es un factor de riesgo, pero también puede ser el desencadenante principal de algunas enfermedades. A continuación explicamos cuáles son algunas de la condiciones que están asociadas al alcoholismo:

  • Cirrosis hepática: esta enfermedad impide que el hígado funcione bien, y se desarrolla como resultado de etapas previas de daño hepático como el hígado graso.
  • Hepatitis alcohólica: hace referencia a la inflamación del hígado, que ocurre por el consumo excesivo de alcohol. Por lo general, se presenta con síntomas como ictericia, dolor abdominal, fiebre y fatiga extrema.
  • Hipertensión: se produce debido a que el alcohol afecta los vasos sanguíneos, provocando su estrechamiento y aumentando la resistencia al flujo sanguíneo. Cuando no se trata puede provocar complicaciones graves, como infartos, accidentes cerebrovasculares y daño renal.
  • Insuficiencia cardíaca: es una condición en la que el corazón pierde su capacidad para bombear sangre de manera eficiente. Además, puede ser irreversible si no se detiene el consumo de alcohol y se implementa un tratamiento adecuado
  • Pancreatitis: el páncreas también es vulnerable al daño causado por el alcohol. El consumo excesivo de bebidas alcohólicas puede causar esta condición, que es extremadamente dolorosa y puede requerir hospitalización y tratamiento prolongado.
  • Gastritis y úlceras: el alcohol es un irritante directo de la mucosa gástrica, lo que puede llevar a las personas a desarrollar gastritis y úlceras.
  • Enfermedad de Wernicke-Korsakoff: esta condición, que incluye la encefalopatía de Wernicke y el síndrome de Korsakoff, afecta gravemente al cerebro, y puede ser causada por el consumo excesivo de alcohol.
  • Neuropatía alcohólica: es una enfermedad que provoca síntomas como entumecimiento, hormigueo, debilidad muscular y dolor en las extremidades, producto del daño que causa el alcohol en los nervios periféricos.  
  • Osteoporosis: un artículo publicado en la National Library of Medicine explica que el alcohol es un factor de riesgo para el desarrollo de la osteoporosis, sobre todo cuando se consume durante la adolescencia y los años de la adultez joven.

La lista de enfermedades asociadas al consumo de alcohol es muy amplia, y puede comprometer la calidad de vida de las personas en el largo plazo. Vale destacar que, además de todas las condiciones que puede provocar, las bebidas alcohólicas también están asociadas a los accidentes de tráfico y a otros tipos de accidentes, como caídas, quemaduras y lesiones graves, que pueden tener consecuencias tanto para quien las consume como para quienes lo rodean. 

hombre enfermo por alcoholismo

Síntomas del alcoholismo y su relación con las enfermedades

El alcoholismo es una enfermedad silenciosa que, en sus inicios, puede pasar desapercibida, pero con el paso del tiempo sus síntomas son más evidentes, principalmente, por el daño que genera el consumo de bebidas alcohólicas en el cuerpo.

Mayo Clinic habla sobre esto, y resalta que los síntomas más claros son:

  • Incapacidad de limitar la cantidad de alcohol que se consume.
  • Haber intentado reducir el consumo de alcohol, sin haberlo conseguido.
  • Dedicar mucho tiempo a beber alcohol, buscarlo, y recuperarse de sus efectos, como quitarse la resaca.
  • Sentir ansiedad y deseos de consumir alcohol de forma permanente.
  • Tener problemas con el cumplimiento de tareas laborales, escolares o familiares debido al consumo de alcohol.
  • Experimentar problemas físicos, sociales o laborales a causa del alcohol y aún así mantener el hábito de consumir bebidas alcohólicas.
  • Consumir alcohol en situaciones en las que se recomienda evitarlo por completo, como cuando se conduce.
  • Haber desarrollado tolerancia al alcohol y requerir de grandes cantidades para sentir sus efectos.

A esta lista se pueden sumar todos los efectos que se desencadenan debido a las enfermedades con las que está asociado el alcohol.

Según los especialistas, no hay una cantidad segura de alcohol, por lo que se recomienda evitar su consumo por completo. Si tienes problema con esto, te recomendamos evaluar estrategias como los 12 pasos para dejar el alcohol o consultar a un especialista para obtener apoyo de forma profesional. 

Seguros de salud con cobertura mundial

Si eres nuestro asegurado, con Mi Bupa Latinoamérica App puedes llevar un seguimiento digital personalizado de tu salud supervisado por nuestros médicos. Podrás monitorear tu salud según tus necesidades: desde tu actividad física, control de peso, presión arterial y frecuencia cardiaca o tu estado respiratorio. De esta manera, tendrás un mayor control de tu salud con acompañamiento profesional.

Es parte de los beneficios de tu póliza, sin coaseguro ni deducible.

Factores que influyen en el desarrollo de enfermedades debido al alcoholismo

El desarrollo de las enfermedades vinculadas al alcoholismo está mediado por diferentes factores, que pueden ser genéticos, sociales y ambientales. Uno de ellos, por ejemplo, es la cantidad y frecuencia del consumo de alcohol, que puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades hepáticas, como la cirrosis y la hepatitis alcohólica.

Sobre esto, vale hacer mención a los factores sociales y ambientales, porque las personas que viven en entornos donde el consumo de alcohol es normalizado o incluso fomentado tienen más probabilidades de beber en exceso y desarrollar problemas de salud.

Además, hay que mencionar existe un vínculo estrecho entre alcohol y ansiedad, y que el alcohol es una sustancia depresora que agrava los síntomas de los trastornos de salud mental. Su consumo y sus efectos tienen un componente psicológico que puede exacerbar las condiciones mentales que padece la persona o incluso desencadenar nuevas patologías. 

Prevención y tratamiento de las enfermedades relacionadas con el alcohol

Un artículo de Centers for Disease Control and Prevention resume de manera muy sencilla lo que se debe hacer para prevenir las enfermedades relacionadas al alcohol: dejar de consumirlo.

Para lograr esto se recomienda que los gobiernos implementen diferentes estrategias, como hacer que el alcohol sea menos accesible, y que su precio sea mucho mayor. Sin embargo, las personas que se podrían ver afectadas por su consumo también deben tomar medidas, sobre todo porque se trata de su salud.

Las personas tienen la capacidad de tomar decisiones que contribuyan a su bienestar y que reduzcan las probabilidades de padecer enfermedades asociadas al consumo de alcohol.

Lo principal es educarse sobre el tema, algo que de cierta manera cubre este artículo. Asimismo, hay que evaluar los hábitos de consumo de este tipo de bebidas, el  impacto puede estar teniendo en el bienestar personal, y buscar ayuda si se considera que se es incapaz de dejar de consumir bebidas alcohólicas.

Uno de nuestros artículos, en el que hablamos sobre cómo regenerar el hígado dañado por el alcohol puede ser muy útil para profundizar en los efectos negativos que tiene el alcohol sobre el cuerpo, y sobre las estrategias que se pueden tomar para dejarlo. 

mujer padece efectos negativos del alcohol

¿Cuándo acudir a un especialista?

El artículo de Mayo Clinic ofrece una respuesta muy útil a esta pregunta, y resalta que se debe acudir a un profesional de la salud cuando el alcohol genera problemas en cualquier de los ámbitos de la vida de una persona, y si sus amigos y familiares están preocupados por su consumo de bebidas alcohólicas.

Algunas personas pueden considerar que no tienen un problema con estas bebidas, pero basta con cumplir con uno de los puntos que mencionamos al hablar de los síntomas para saber si es necesario buscar ayuda.

Hacerse preguntas sobre el alcoholismo es un buen indicador, porque demuestra interés en resolver el problema, pero hay que tener presente que se trata de un trastorno mental, y que contar con el apoyo de un especialista puede hacer la diferencia.  

Consejos para vivir sin alcohol y mejorar la salud

Para las personas que padecen de alcoholismo puede parecer que es imposible dejar de beber, ya que resulta difícil controlar la ansiedad que causa el deseo de beber y sobrellevar los efectos que causa el síndrome de abstinencia. Sin embargo, el cambio vale la pena, porque beneficia física, mental y emocionalmente a las personas, y mejora su relación con sus seres queridos.

Los beneficios de no beber alcohol son muy amplios, y van más allá de la prevención de las enfermedades que mencionamos a lo largo del artículo.

Los amigos y familiares también pueden ayudar a quienes tienen alcoholismo, proporcionando apoyo emocional y sirviendo de contención en los momentos difíciles. Asimismo, pueden ayudar con alternativas que faciliten el proceso, como lo puede ser el cambio de bebidas alcohólicas por bebidas sin alcohol.

Un ejemplo de esto es la cerveza sin alcohol, que se puede utilizar para reemplazar la cerveza y evitar sus efectos negativos.